![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 |
---|---|
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 26 octubre 2016 |
SEVEN SEAS
NAVIGATOR
(9064126)
Eslora:
Manga:
Puntal:
Calado:
R. Bruto:
R. Neto:
P. Muerto:
Construcción:
Propulsión:
Pasaje:
Cabinas:
Tripulación:
170,69 mts.
21,80 mts.
12,30 mts.
7,30 mts.
28803 tons.
9839 tons.
3342 tons.
Empezado en Admiralty Shipyard, Leningrado (URSS). Terminado T. Mariotti, Genova (Italia). Nº 6125
4 Wartsila 8L38
21000 kw. 17/5/20 nudos
510
-
340
1988 (12 abril). Puesto en grada en Admiralty Shipyard, Leningrado (URSS)
1991 (23 agosto). Botado con el nombre de AKADEMIK NIKOLAY PILYUGIN como buque de investigación pero el proyecto fue abandonado.
1996. Vendido y llevado a T. Mariotti, Genova (Italia) con el nombre de BLUE SEA para ser terminado como buque de pasaje
1999 (25 agosto). Entregado con el nombre de SEVEN SEAS NAVIGATOR, bandera de Bermudas y matícula de Hamilton.
2009. Restaurado
2012. Abanderado en Bahamas con matrícula de Nassau
2016 (marzo/abril). Restaurado
2016 (26 octubre). Primera escala, procedente de Lisboa destino S/C Tenerife