![]() ©Noray. 21 julio 2004 | ![]() ©Noray. 21 julio 2004 |
---|---|
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 21 julio 2004 | ![]() ©José Javier Pérez Martín |
![]() ©Noray. 21 julio 2004 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 21 julio 2004 |
![]() ©José Javier Pérez Martín | ![]() ©Noray. 21 julio 2004 |
![]() ©Noray. 21 julio 2004 | ![]() ©Noray. 21 julio 2004 |
![]() ©Noray. 21 julio 2004 | ![]() ©Noray. 21 julio 2004 |
![]() ©Noray. 21 julio 2004 |
QUEEN
ELIZABETH 2
(6725418)
Eslora:
Manga:
Puntal:
Calado:
R. Bruto:
R. Neto:
P. Muerto:
Construcción:
Propulsión:
Pasaje:
Cabinas:
Tripulación:
293.53 mts.
32.10 mts.
17.00 mts.
9.90 mts.
70327 tons.
46347 tons.
15521 tons.
John Brown, Clydebank (Escocia). Nº 736
9 MAN-B&W L58/64
95589 kw. 28/32 nudos
1800
927
1040
1964 (diciembre). Contratado
1965 (5 julio). En grada
1967 (20 septiembre). Botado
1969 (14 abril). Entregado con bandera de Reino Unido y matrícula de Southampton
1974 (1 abril). El pasaje fue evacuado al SEA VENTURE por problemas en una de las turbinas. Fue reparado en Hamilton, Bermudas
1982 (mayo-agosto). Convertido en transporte de guerra durante el conflicto de Las Malvinas
1986 (octubre-abril 1987). Reconstruido en Lloyd Werft, Bremerhaven. Se le sustituyen las turbinas originales por 9 motores MAN
1989 (marzo-junio). Utilizado como hotel flotante en Yokohama
1992 (octubre). Reformado en Blohm + Voss, Hamburgo, y devuelto a los cruceros
2004 (21 julio). Primera escala, procedente de Funchal destino S/C de Tenerife
2009. Convertido en hotel flotante en Dubai