![]() ©Adolfo Ayut | ![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) |
---|---|
![]() Fuente: Noray | ![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) |
![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) | ![]() Con BEGOÑA. Fuente: Noray |
![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) | ![]() Con EL PRIORATO. Fuente: Noray |
![]() Fuente: Noray | ![]() Fuente: Noray |
![]() Fuente: Noray | ![]() Fuente: José Ayut Santos |
PLUS ULTRA (5279981)
Eslora:
Manga:
Puntal:
Calado:
R. Bruto:
R. Neto:
P. Muerto:
Construcción:
Propulsión:
Pasaje:
Tripulación:
Carga:
98.79 mts.
14.53 mts.
8.84 mts.
6.17 mts.
4312 tons.
2896 tons.
3618 tons.
Unión Naval de Levante, Valencia (España). Nº 8
Una máquina alternativa de vapor de triple expansión. Luego un motor MAN de 2550 cv. 15 nudos
468
-
5040 m³
1925 (20 junio). Contratado
1926 (1 agosto). En grada
1927 (11 noviembre). Botado
1928 (2 mayo). Entregado con bandera española y matrícula de Valencia
1936. Armado durante la guerra civil actuó como transporte de tropas
1952. Reformado en la Unión Naval de Levante. Se le instalo un motor MAN de 2550 cv
1972. Colisionó y hundio al buque IGNACIO TORO en el Guadalquivir sufriendo daños leves
1975. Colaboró en la evacuación del personal del Sahara
1977 (3 marzo). Vendido para desguace en San Esteban de Pravia