![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) | ![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) |
---|
LEÓN
Y CASTILLO (5206439)
Eslora:
Manga:
Puntal:
Calado:
R. Bruto:
R. Neto:
P. Muerto:
Construcción:
Propulsión:
Pasaje:
Cabinas:
Tripulación:
Carga:
67.10 mts.
9.15 mts.
5.95 mts.
3.76 mts.
871 tons.
486 tons.
546 tons.
W. Harkess & Sons
(Reino Unido). Nº 191
Máquina de triple expansión MacColl & Pollock
965 cv. 11 nudos
190
134 literas
-
-
1911 (5 diciembre). Botado
1912 (marzo). Entregado con el nombre de LEÓN Y CASTILLO, bandera española y matrícula de Las Palmas de Gran Canaria
1912 (30 marzo). Primera escala, procedente de Las Palmas destino S/C de Tenerife
1914 - 1918. Fletado junto a sus gemelos VIERA Y CLAVIJO y LA PALMA como transporte de carbón en el norte peninsular
1936 - 1939. Armado y convertido en transporte de guerra durante la guerra civil
1947. Pasó de consumir carbón a quemar fuel-oil.
1952 (28 octubre). Chocó contra el muelle de Gran Tarajal sin consecuencias graves
1961 (20 julio). Embarrancó cerca de Cabo Bojador siendo el pasaje transbordado al FUERTEVENTURA por varios pesqueros. Fue liberado al día siguiente por el remolcador FORTUNATE sin males mayores
1981 (13 octubre). Ya dado de baja se hundió en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria arrastrado por el pesquero VIGO que sufrió un incendio y se hundió estando abarloado al correillo. Finalmente fue desguazado