![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook). Noviembre de 1948 | ![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) |
---|---|
![]() ©Francisco Noguerol Cajén | ![]() ©Noray |
![]() ©Pedro Riverol Sicilia. 16 enero 1990. Con ISLA DE TENERIFE (7615323) | ![]() ©Pedro Riverol Sicilia. 16 enero 1990 |
![]() ©Pedro Riverol Sicilia. 16 enero 1990 | ![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) |
![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 5 diciembre 2016 |
![]() ©José Javier Pérez Martín. 5 diciembre 2016 | ![]() ©José Javier Pérez Martín. 5 diciembre 2016 |
![]() ©José Javier Pérez Martín. 5 diciembre 2016 | ![]() ©José Javier Pérez Martín. 5 diciembre 2016 |
![]() ©José Javier Pérez Martín. 5 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 7 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 7 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 7 diciembre 2016 |
![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 7 diciembre 2016 | ![]() ©Jorge L. Henríquez Hernández. 7 diciembre 2016 |
![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) | ![]() ©Noray. 19 enero 1998 |
![]() ©Noray. 19 enero 1998 | ![]() ©Ricardo Valdés Gómez. 9 diciembre 2016 |
![]() ©Ricardo Valdés Gómez. 9 diciembre 2016 | ![]() ©José Ayut Santos. Diciembre 2016 |
JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO (8642567)
Eslora:
Manga:
Puntal:
Calado:
R. Bruto:
R. Neto:
P. Muerto:
Construcción:
Propulsión:
Dotación:
Alumnos:
113.10 mts.
13.15 mts.
8.70 mts.
6.89 mts.
2478 tons.
- tons.
3750 tons.
Echevarrieta y Larrinaga, Cádiz (España). Nº 15
Deutz RBV6M 2070 cv.
Superficie Vélica: 3151 m²
197
78 guardiamarinas
1923 (6 abril). Contratado con el nombre de MINERVA
1925 (24 noviembre). En grada, ya con el nombre de JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO
1927 (5 marzo). Botado
1928 (29 febrero). Entregado como buque escuela de la Armada Española
1929 (1 septiembre). Primera escala, procedente de S/C de Tenerife destino Tánger
1936-1939. Durante la guerra civil permaneció amarrado en el arsenal de La Carrara, Cádiz, actuando como estación de radiocomunicaciones del bando nacional