![]() Fuente: Historia de La Palma (Facebook) | ![]() Uno de los gemelos. Fuente: Rafael Llanos Penedo |
---|
EBRO
Eslora:
Manga:
Puntal:
Calado:
R. Bruto:
R. Neto:
P. Muerto:
Construcción:
Propulsión:
Pasaje:
Tripulación:
Carga:
93.30 mts.
12.92 mts.
7.10 mts.
5.52 mts.
2522 tons.
758 tons.
2190 tons.
Euskalduna, Bilbao (España). Nº 76
Sulzer
1750 cv. 14 nudos
12
-
3965 m³
1927 (julio). En grada
1928 (marzo). Botado
1928. Entregado con el nombre de EBRO, bandera española y matrícula de Cádiz
1936 (julio). Con el estallido de la guerra civil huyó al puerto francés de Sète y posterirmente se dirigió al puerto italiano de Génova en donde tomó una falsa identidad con el nombre de ANIENE y bandera italiana, utilizado como transporte de guerra
1939 (20 enero). Fue atacado por bombarderos rusos después de salir de Palma, produciéndose un incendio y una via de agua haciendo necesario su regreso al puerto de partida
1939 (mayo). Finalizada la guerra volvió a España recuperando su nombre original
1965. Desguazado
- Pertencía a un grupo de cuatro gemelos: EBRO, SIL, TURIA, DARRO