![]() CIUDAD DE ALCIRA o CIUDAD DE SALAMANCA . Fuente: Historia de La Palma (Facebook) | ![]() CIUDAD DE ALCIRA o CIUDAD DE SALAMANCA . Fuente: Historia de La Palma (Facebook) |
---|
CIUDAD
DE ALCIRA
(5074238)
Eslora:
Manga:
Puntal:
Calado:
R. Bruto:
R. Neto:
P. Muerto:
Construcción:
Propulsión:
Pasaje:
Tripulación:
Carga:
89.53 mts.
13.16 mts.
7.62 mts.
5.51 mts.
2516 tons.
1396 tons.
2421 tons.
Unión Naval de Levante, Valencia (España). Nº 50
1 máquina alternativa Compound
1343 kw. 14 nudos
26
-
4700 m³
1942 (9 febrero). Contratado como frutero por la Compañía Frutera de Navegación (COFRUNA)
1943 (10 febrero). En grada
1944 (18 noviembre). Botado con el nombre de ALCIRA
1945 (27 marzo). Adquirido por la Compañía Trasmediterránea
1945. Transformado en buque mixto
1946 (27 junio). Botado con el nombre de CIUDAD DE ALCIRA, bandera española y matricula de Valencia
1949 (31 julio). Socorrió al pesquero SANTA FAZ que había sufrido la rotura del motor, remolcándolo hasta el puerto de Málaga
1950. Colisionó contra uno de los muelles en Alicante por fallo de la máquina
1950. Le pasó lo mismo en el puerto de Las Palmas
1958. Reformado en la Unión Naval de Levante. Se le instalaron seis camarotes mas
1963 (24 enero). Sufrió una averia durante un temporal en viaje S/C de La Palma-Málaga. Fue socorrido por el petrolero noruego WILMINA que lo remolcó hasta Cádiz donde fue reparado
1974. Amarrado en Sevilla y puesto a la venta
1974 (1 junio). Dado de baja en la Compañía Trasmediterránea
1974 (28 octubre). Vendido para desguace
1974 (14 noviembre). Llegó remolcado a San Esteban de Pravia, Asturias, para ser desguazado
- Gemelo del CIUDAD DE SALAMANCA (5074692)